Sistema gratuito de emisión de boletas
Sin perjuicio de la postergación de esta obligación para los facturadores electrónicos, a partir del 1 de septiembre, el SII pondrá a disposición de los contribuyentes que voluntariamente quieran comenzar antes del plazo de obligatoriedad de la ley, un sistema de emisión de boletas electrónicas gratuito en sii.cl, tal como lo hizo en su oportunidad con el sistema de emisión de facturas electrónicas.
El objetivo es facilitar la adaptación -especialmente de los pequeños negocios- a esta forma electrónica de emisión de boletas de ventas y servicios.
Además, en los próximos días se habilitará la aplicación móvil e-boleta, inicialmente para dispositivos con sistema operativo Android y será una alternativa más, que se suma a otros sistemas de emisión de boletas electrónicas disponibles en el mercado.
Quiénes están obligados a emitir sus boletas en formato electrónico?
Todos los contribuyentes que emitan boletas de ventas y servicios en papel según los plazos indicados, sean o no facturadores electrónicos.
Todos los contribuyentes que se inician como empresa y deban emitir boletas de ventas y servicios a consumidores finales.
¿Qué debe contener una representación virtual e impresa de una boleta electrónica?
Debe contener al menos la siguiente información:
Nombre del documento: “Boleta Electrónica” o “Boleta No Afecta o Exenta Electrónica”, según corresponda.
Número de folio de la boleta electrónica
Fecha de la Transacción
Datos del Emisor (Razón Social, RUT, domicilio y comuna).
Monto IVA pagado por dicha compra
Monto Total pagado en la transacción
El detalle de los productos es opcional.
¿Cuáles son las responsabilidades de los emisores de boletas electrónicas?
Las principales responsabilidades serán:
Entregar la boleta de cada compra al cliente, a través de medios electrónicos: SMS, mensajería a través de WhatsApp, correo electrónico u otro.
En los casos que el cliente solicite la impresión de la boleta electrónica, podrá ser entregada en los medios que las partes acuerden.
Enviar diariamente al SII un archivo firmado digitalmente con el nombre “Resumen de Ventas Diarias”, tanto en fines de semana y festivos. Si no registra operaciones, informar montos en cero”.
Enviar las boletas electrónicas al SII.
6 de 6
¿Cuáles son los sistemas de emisión de boleta electrónica que existen?
Los contribuyentes podrán elegir el sistema que mejor se adapte a sus necesidades dentro de las siguientes alternativas:
Sistema Gratuito del SII: el que podrá operar desde sii.cl a contar de 1 de septiembre. La aplicación móvil estará disponible la primera quincena de septiembre.
Sistemas de desarrollo propio o software de mercado: puede optar por adquirir una solución de emisión de boletas electrónicas en el mercado que se adapte a sus propias necesidades o desarrollar la suya propia. Si opta por estas soluciones, deberá realizar un proceso de certificación con el SII para emitir estos documentos. En caso de que la solución adquirida esté autorizada por el SII después de cumplir con ciertos requisitos, la inscripción será realizada sin un proceso de certificación previo.
1 de 6
¿Qué son las boletas electrónicas?
Es el documento tributario electrónico que reemplaza la emisión de boletas en papel